Ponencia presentada el pasado 28 de septiembre de 2013, en el II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea en la Universidad san Buenaventura, Bogota Esta ponencia aspira a precisar el llamado que hace Benjamin a revitalizar el humanismo, alejándolo de aquel humanismo idealista alemán y fundamentándolo en la propuesta temprana de Marx. Benjamin reclama un humanismo más real; uno que apele al materialismo antropológico que emerge tras la destrucción de lo establecido. Este llamado se encuentra de manera principal en el ensayo sobre Karl Kraus (Benjamin, II,2, 1999b) pero a la vez, es posible rastrearlo en diversos lugares de su obra. Afirmar que el pensamiento de Benjamin es de difícil clasificación es un lugar común. No faltan los intentos de encasillarlo como marxista, mesiánico, revolucionario. McCole (1993) lo define como un articulador de antinomias, entre estas, tradición-experiencia, materialismo-redención y destrucción-creación. La argument...
Comentarios sobre literatura, el oficio de escribir y pensamiento crítico