Ir al contenido principal

El Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales vive el cincuentenario del Quindío



Con la participación de cerca de cuarenta invitados locales, regionales y nacionales, el Encuentro Nacional de Escritores Luís Vidales tiene preparada su edición especial Pensamientos en voz alta con motivo del cincuentenario del departamento del Quindío.

Entre el 23 de junio y el 2 de julio tendrá lugar la programación que incluye conversaciones, recitales, talleres, presentaciones de libros y conciertos. El cincuentenario del departamento será el motivo central y por ello los invitados, entre los que se encuentran escritores, periodistas, músicos, historiadores, artistas plásticos y gestores culturales, ofrecerán sus ideas y reflexiones sobre el devenir de las expresiones artísticas y culturales a lo largo de estas cinco décadas. También será un escenario de diálogo en torno al papel que ha cumplido el departamento y su gente en el panorama intelectual del país.

Con Teatro azul, el museo musical del Quindío, Museo del oro Quimbaya en Armenia  y el Club Quindío y  teatro Yarí en Calarcá como escenarios principales, esta programación integrará al público regional, invitando muy especialmente a los quindianos a reflexionar sobre su identidad y los retos a futuro en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Para esta edición el encuentro cuenta con el auspicio de la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría Departamental de Cultura, y de la Alcaldía Municipal de Calarcá a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo. Así mismo, la fundación Torre de Palabras ha gestionado alianzas de apoyo con la Universidad  La Gran Colombia, el Museo del Oro Quimbaya y el Centro de documentación e investigación musical, espacios a los que también llegará la programación. 

Para esta edición se contará además con el cubrimiento especial de Radio Nacional de Colombia, medio aliado que permitirá la difusión a lo largo y ancho del país.

Se anexa el listado de invitados y la programación completa: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Epitafio, el célebre poema de Yannis Ritsos, versión completa en español

Ritsos (1909-1990) es un poeta comprometido con el ser humano, atemporal y eterno. Está del lado de los que sufren, de los vencidos, los oprimidos, los ignorados. Entre su vastísima obra, de más de sesenta volúmenes, se erigen, como faros, poemas como el famoso Epitafio de 1936, Romiosini (Grecidad), y un conjunto de soliloquios dramáticos entre los cuales se cuentan Ismenia, Ayax, Crisótemis, Casa Muerta y Sonata de Claro de Luna . Epitafio , del griego Ἐ πιτάφιος que significa “lamento en la tumba”, es un himno a la vida, al amor materno y a la vez, es un himno a la rebeldía. Ritsos lo escribió en Tesalónica, poco después de una manifestación estudiantil contra el gobierno derechista de Metaxás, en la que asesinaron a varios estudiantes. Un fotógrafo, captó para la posteridad la desgarradora imagen de una madre, hincada al lado del cadáver de su hijo, llorando su desgracia. Ritsos al ver la foto, se encerró a escribir y a los pocos días produj...

Bañar el hacha en la noche

  Te comparto mi más reciente columna "Bañar el hacha en la noche" . Un mito tukano cuenta que... https:// bit.ly/3PlOyfe

3 Razones Poderosas para Leer La Divina Comedia

  Jueves de #3RazonesPoderosas para leer #LaDivinaComedia #literatura #amantesdelaliteratura #amantesdelalectura #amantesdelibros #librosrecomendados #educaciónliteraria #educacioncreativa #amoleer #bibliotecas #librosyliteratura #librosymaslibros #literaturaantigua #dante #dantealighieri